top of page
Walking in Fields_edited.jpg

DESCENDIENTES

Hijo de Portugués

 
Si naciste fuera de Portugal y tienes un padre o madre con nacionalidad portuguesa, ya sea que tengan doble nacionalidad o no, tienes derecho a la NACIONALIDAD PORTUGUESA.

 

Este es uno de los casos más sencillos para obtener la documentación y completar el trámite.

 

No es necesario que tu progenitor portugués esté vivo para que seas elegible.
 

El requisito clave para que tu solicitud sea aceptada es que demuestres tu parentesco con tu progenitor portugués, lo cual puedes hacer presentando un certificado de nacimiento o un documento de identidad.
 

El hijo obtiene la nacionalidad original y también puede transferir la nacionalidad portuguesa a su familia sin limitaciones, es decir, a su cónyuge, hijos y nietos.

 

Requisitos


•    Si el o los ciudadanos portugueses se casaron en el extranjero (país que no sea Portugal), primero será necesario registrar el matrimonio de éstos antes de proseguir con la solicitud de nacionalidad de los descendientes en 1º o 2º grado.

 

Este requisito es necesario aunque alguno de los contrayentes ya haya fallecido o se hayan divorciado.

 

Si el casamiento ya se encuentra registrado en Portugal, o los ciudadanos portugueses se casaron en Portugal, podrá proseguir con la solicitud de nacionalidad portuguesa para el o los descendientes en 1º o 2º grado.

 

Quienes obtienen la nacionalidad por esta vía son considerados ciudadanos portugueses desde el momento de su nacimiento.


•    Partida de nacimiento del interesado (no certificado de nacimiento).

Esta partida deberá tener menos de un año de emisión y estar legalizada con la Apostilla de La Haya (Ministerio de Relaciones Exteriores en CABA o Colegio de Escribanos de la provincia de residencia).

Luego de las legalizaciones, deberá traducirse la partida al portugués por traductor público y legalizarla por el Colegio de Traductores en el que el traductor se encuentre matriculado. 


•    Datos del progenitor de nacionalidad portuguesa: nombres y apellidos completos, fecha y lugar de nacimiento (freguesia y concelho), nombres y apellidos completos de los padres. 


•    DNI válido del interesado (modelo vigente) original y fotocopia


 

Hijo Adoptado


El hijo plenamente adoptado por un ciudadano portugués tiene derecho a la nacionalidad portuguesa.


El hijo adoptado también puede transmitir la nacionalidad portuguesa a su cónyuge e hijos menores de edad o nacidos después de adquirir la nacionalidad.

 

Requisitos:


•    Adopción plena a la luz de la legislación portuguesa


•    Adopción antes de los 18 años;


•    La decisión de adopción se convierte en definitiva e inapelable
Documentación: 


•    Documento de Identificación


•    Certificado de nacimiento


•    Certificado de sentencia de adopción


•    Certificado portugués de nacimiento del portugués

Podrá existir alguno de los siguientes procedimientos previos:


•    Si la adopción plena se llevó a cabo en el extranjero será necesario que sea

evisada por la justicia portuguesa. 

 

Nieto de Portugués


Para solicitar la nacionalidad por atribuição para descendientes en 2º grado (nietos) de personas con nacionalidad portuguesa, nativos o nacionalizados por atribuição, recuerde que si sus abuelos se casaron en el extranjero (país que no sea Portugal), primero será necesario registrar el matrimonio de éstos antes de proseguir con la solicitud de nacionalidad.

 

Este requisito es necesario, aunque alguno de los contrayentes ya haya fallecido o se hayan divorciado.

 

Si el casamiento ya se encuentra registrado en Portugal, o sus abuelos se casaron en Portugal, podrá proseguir con la solicitud de nacionalidad portuguesa.

 

Quienes obtienen la nacionalidad por esta vía son considerados ciudadanos portugueses desde el momento de su nacimiento.


Requisitos:


•    Partida de nacimiento del interesado (no certificado de nacimiento).

 

Esta partida deberá tener menos de seis meses de emisión y estar legalizada con la Apostilla de La Haya (Ministerio de Relaciones Exteriores en CABA o Colegio de Escribanos de la provincia de residencia).

 

Luego de las legalizaciones, deberá traducirse la partida al portugués por traductor público y legalizarla por el Colegio de Traductores en el que el traductor se encuentre matriculado. 


•    Partida de nacimiento, casamiento y defunción del (padre o madre) que sea hijo del ciudadano portugués.

 

Esta partida deberá tener menos de seis meses de emisión y estar legalizada con la Apostilla de La Haya (Ministerio de Relaciones Exteriores en CABA o Colegio de Escribanos de la provincia de residencia).

 

Luego de las legalizaciones, deberá traducirse la partida al portugués por traductor público y legalizarla por el Colegio de Traductores en el que el traductor se encuentre matriculado. 


•    Certificado de Antecedentes del país de naturalidad, de residencia y de todos los países en los que vivió.

 

Con menos de 90 días de emisión, legalizado con la Apostilla de La Haya, traducido por traductor público y legalizado en el Colegio de Traductores en el que el traductor se encuentre matriculado. 


•    Certificado aprobado del nivel A2 o superior del Centro de Avaliação de Português Língua Estrangeira (CAPLE).


•    DNI válido del interesado (modelo vigente) original y fotocopia
Bisnieto de Portugués

Si el hijo o nieto del portugués está vivo, debe tramitar su nacionalidad portuguesa para que el bisnieto también pueda solicitar la nacionalidad original.


Si no es posible tratar primero con la nacionalidad del padre o abuelo, el bisnieto de un ciudadano portugués puede solicitar la nacionalidad portuguesa derivada, por naturalización, por haber «nacido como descendiente del portugués originario».


Es un caso especial, la decisión depende de la discreción del gobierno.


El bisnieto que obtiene por naturalización adquiere la nacionalidad derivada, pero luego también puede transmitir la nacionalidad portuguesa a su cónyuge e hijos menores de edad o nacidos después de adquirir la nacionalidad.

bottom of page